8 de octubre de 2012

Biblioteca y estación de autobuses de Ronda


En Junio de este año se publicaron las bases para el "Concurso de ideas para la adjudicación del proyecto para la construcción de una estación de autobuses y biblioteca municipal en Ronda". En la web del Ayuntamiento podéis consultar la propuesta ganadora

Aunque no nos hayamos llevado nada, hemos quedado muy satisfechos con el resultado. Esta fue nuestra propuesta:





Estación de autobuses y biblioteca de Ronda.
Autor: Exit Architects.
Gracias a los colaboradores por el estupendo trabajo realizado. Y gracias a Alejandro Moreno por prestarnos el lema de su revista.
Sosteniblilidad: Ecoproyecta.
Paisajismo: Paraidesa.
Arquitecto técnico: Alberto Palencia.

Seguiremos intentándolo...

18 de julio de 2012

EXIT ARCHITECTS ON "SURFACE MAGAZINE"



La revista Estadounidense "SURFACE" pública en su numero de Julio un articulo sobre nosotros en su sección TALENT:ARCHITECTURE.

fotografías: Coke Bartrina 

Concurso Nueva Sede de los Juzgados en Günzburg ( Alemania )



En Mayo de este año fuimos seleccionados para participar en el concurso para diseñar la nueva sede de los juzgados de Günzburg ( Alemania). Se trata de una parcela en el límite exterior del casco consolidado, delimitada por un cauce artificial del río Günz en su recorrido hacia el Danubio. La parcela, actual aparcamiento descontrolado de los visitantes del casco histórico se apareció como un lugar muy atractivo por su posición cercana al agua y al pueblo.

Nuestra propuesta busca respetar e intesificar los recorridos del pueblo hacia la ribera, haciendo al edificio participe de la ciudad, siendo atravesada por ella.

Su imagen busca la integración geométrica en el entorno de casas bajas de dos tres alturas con tejados inclinados, jugando en las texturas y la composición para objetualizar la pieza y que tome la escala institucional requerida.

17 de julio de 2012

Concurso Nueva sede de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

Hemos preparado un dossier del concurso que presentamos en Octubre del año pasado, y en el qué hemos resultado premiados con un Accesit.

Estamos descubriendo dos cosas en este tiempo de reflexión:

  • Que el rigor no esta reñido con la belleza
  • Que la rehabilitación no es solo una cuestión de actuación sobre el patrimonio edificado existente, sino y sobre todo, que toda nueva propuesta debe ser considerada como una rehabilitación urbana, hacer mas ricas nuestras ciudades.


14 de junio de 2012

CENTRO DE VISITANTES DE SIERRA NEVADA

Después de más de un año desde que ganamos el concurso, parece que en breve nos vamos a poner a redactar el proyecto del nuevo Centro de Visitantes de Sierra Nevada. Os tendremos informados.




7 de junio de 2012

TRANSFORMACIONES 05

REHABILITACIÓN DE LA ANTIGUA PRISIÓN DE PALENCIA EN CENTRO CIVICO-CULTURAL. El antiguo corredor donde se encontraban los locutorios y las estancias de los funcionarios se ha convertido en un amplio vestíbulo diáfano organizado en torno a cuatro patios circulares transparentes.


4 de junio de 2012

COLGADOS

Nos lo dejamos olvidado en la última visita de obra...


30 de mayo de 2012

AVANCES EN ADISLI

Ya está abierto el plazo de presentación de ofertas para la adecuación del local para ADISLI. En las próximas semanas sabremos quien va a realizar la obra. Queremos dar las gracias a todas las empresas que ya nos han dado su apoyo y esperamos que sean muchas más las que se unan y hagan posible el proyecto.


Recordar que ADISLI es un centro especializado en la mejora de la calidad de vida de las personas con inteligencia límite, discapacidad intelectual ligera y sus familias, atendiendo a sus particulares capacidades y limitaciones.


Si quieres apoyar la iniciativa visita la web de ADISLI o la de su proyecto en 2012 nos piramos.

23 de mayo de 2012

TRANSFORMACIONES 04

REHABILITACIÓN DE LA ANTIGUA PRISIÓN DE PALENCIA EN CENTRO CIVICO-CULTURAL. El espacio central de las galerías de celdas donde se alojaba el centro de control y vigilancia se transforma en un vestíbulo octogonal diáfano desde el que se accede a las salas de lectura.



22 de mayo de 2012

PUBLICACIONES

EUROPACONCORSI nos incluye dentro de su número especial de estudios madrileños.


21 de mayo de 2012

PREMIOS

EXIT estuvo en la entrega de diplomas a los arquitectos seleccionados en la convocatoria Arquitectura en Positivo, organizada dentro de la Semana Internacional de la Construcción de Madrid (IFEMA).



17 de mayo de 2012

LA NUBE PARA ARQUITECTOS

Aprovechando la salida de Google Drive las pasadas semanas voy a intentar hacer un resumen de pros y contras de los distintos servicios que hemos utilizado dentro del estudio los últimos años para compartir información en la web enfocado a nuestro campo, que es la arquitectura.

1. Dropbox. De momento es el que más hemos utilizado y posiblemente el que mejor nos funciona. Sencillo de utilizar, con cliente para todas las plataformas, muchísimas posibilidades e integración de aplicaciones de lo más variadas para hacerlo aún más potente. Compartir archivos es realmente sencillo y la sincronización funciona a la perfección dando la opción de sincronizar en LAN para equipos dentro del mismo estudio. La pega, la capacidad de solo 2Gb de las cuentas gratuitas que para nuestra profesión da más bien para poco, eso sí, puedes subir archivos del tamaño que quieras y es relativamente sencillo aumentar el tamaño de tu cuenta gratuita.

2. Box. Un servicio con prestaciones similares que ahora da de inicio 5Gb pero en su momento dio 50Gb al darse de alta en aplicaciones para móviles. Parecía la solución al espacio pero solo hasta que nos dimos cuenta de que tiene un límite de tamaño de archivo de 100Mb que en muchísimos casos es insuficiente (fotomontajes, vídeos...)

3. Drive. La nube de google que te da 5Gb gratis. Estamos empezando a utilizarlo y de momento, siendo también muy similar al resto, destaca a favor el hecho de que al compartir archivos solo ocupa espacio al que lo comparte en inicio y posteriormente al propietario de cada archivo que se mete a la carpeta compartida. Es un punto a favor en comparación con dropbox en donde ocupa espacio a todos los usuarios que lo tienen compartido. El único fallo es que la sincronización no funciona del todo bien todavía y que no es fácil aumentar la capacidad de las cuentas gratuitas de momento.

4. Cubby. Aún en beta pero se puede pedir invitación desde la propia web. Da también 5Gb de inicio y tiene dos cosas que le diferencian del resto. La primera, la posibilidad de compartir cualquier carpeta de tu equipo sin necesidad de estar dentro de la carpeta de dropbox o de drive. La segunda, la opción de sincronizar carpetas sin límite de tamaño de un mismo usuario en varios equipos por P2P. Son dos opciones potentísimas que hacen que merezca la pena seguirla.

En ninguno de los casos he entrado en el tema de la privacidad, pero si te preocupa mucho que algo sea privado 100% lo mejor es que no lo subas a la nube.

11 de mayo de 2012

TRANSFORMACIONES 03



La actuación sobre la Casa del Conde es la cara visible del Museo de Semana Santa hacia la plaza del Ayuntamiento de Helllín. La transformación efectuada transforma este edificio, La casa del Conde, en Fachada, en la primera obra expuesta del museo. Lo construido, se convierte en Vacio. El nuevo museo se queda atras, repetando su historia.


9 de mayo de 2012

TRANSFORMACIONES 02

Esta es la segunda entrega de esta sección. Os mostramos el estado original de las cubiertas del acceso a la Antigua Prisión de Palencia y de sus pabellones, y el estado final con el levantamiento de unos grandes lucernarios sobre los muros de fábrica, para facilitar la entrada de luz a las salas.



4 de mayo de 2012

RELOAD 01 CIUDAD Y ARQUITECTURA / CESIÓN Y CONFIGURACIÓN


CIUDAD Y ARQUITECTURA / CESIÓN Y CONFIGURACIÓN


Ciudad y arquitectura. Dos elementos UNIDOS íntimamente. Dos caras de una misma cosa, que es nuestra profesión.

Todo lo que hacemos, todo lo que hemos hecho, tiene una reflexión intensa sobre esa parte de la arquitectura que es ciudad. Esa reflexión tras revisarlo se basa en investigar sobre los conceptos de CESIÓN Y CONFIGURACIÓN.

La CESIÓN, entendida como sustracción y eliminación de barreras y límites de los edificios, de las parcelas, en planta, en sección, en alzados, en construcción y materialización del edificio. Un intento de que el edificio esté en la ciudad y se enlace íntimamente con ella.

La CONFIGURACIÓN, entendida como manipulación del sólido del edificio, de su masa y geometría para contrastar o emular su entorno, para camuflarse o significarse. Configurar lo construido como negativo del vacío de la ciudad.






26 de abril de 2012

REHABILITACIÓN ANTIGUA PRISIÓN DE PALENCIA EN CENTRO CÍVICO - CULTURAL

El Centro Cívico de Palencia ha sido escogido entre los 51 proyectos seleccionados de la convocatoria Arquitectura en Positivo, para exponerse en el Salón Internacional de la Construcción que se desarrollará en IFEMA del 8 al 11 de mayo de 2012.


© Fernando Guerra / FG+SG fotografia de arquitectura

24 de abril de 2012

REFORMA ADISLI


ADISLI es un centro especializado en la mejora de la calidad de vida de las personas con inteligencia límite, discapacidad intelectual ligera y sus familias, atendiendo a sus particulares capacidades y limitaciones.

En 2012 ADISLI abrirá un nuevo centro de atención integral especializado en el desarrollo personal y la promoción de la autonomía y Exit architects ha realizado el proyecto de reforma del nuevo local.


Si quieres apoyar la iniciativa visita la web de ADISLI o la de su proyecto en 2012 nos piramos.


23 de abril de 2012



El conocido blog de SKFANDRA presenta durante toda esta semana un seguimiento de los últimos proyectos de EXIT Architects.

21 de abril de 2012

TRANSFORMACIONES 01

Esta es la primera entrega de esta sección donde os queremos mostrar de forma visual las transformaciones realizadas en algunas obras del estudio, desde su estado original hasta la obra acabada. En esta ocasión os mostramos el estado en que nos encontramos una de las galerías donde estaban las celdas de los presos de la Antigua Prisión de Palencia, una imagen del levantamiento de la nueva estructura de esa zona, y el estado final convertido en una sala de lectura de la biblioteca.



9 de abril de 2012

REHABILITACIÓN ANTIGUA PRISIÓN DE PALENCIA EN CENTRO CÍVICO - CULTURAL

La finalización de nuestras últimas obras está teniendo una gran aceptación en la prensa digital. Aquí os dejamos unos enlaces a las últimas publicaciones: Metalocus y Experimenta

© Fernando Guerra / FG+SG fotografia de arquitectura